anestesia y sedacion dental periodoncia e implantes monterrey

La sedación consciente en los implantes dentales

La pérdida de un diente afecta tanto a la salud como a la estética bucal. Una de las soluciones más efectivas para este problema son sin duda los implantes dentales.

En ocasiones, las personas son reacias a someterse a este tipo de procedimientos por temor a sufrir dolor durante la cirugía y a lo largo del tratamiento.

Lo cierto es que, como norma general, los implantes dentales no duelen durante su colocación, tampoco a lo largo del posoperatorio, ni con su uso posterior al morder y masticar.

Esta es una de las ventajas de los implantes dentales, que no solo se colocan mediante una intervención indolora, sino que además contribuyen a mejorar la salud y el aspecto de la boca.

Existen varios medicamentos que ayudan a eliminar el miedo al dentista y a hacer que las visitas sean más cómodas. Algunos de estos medicamentos controlan el dolor, otros ayudan a relajar al paciente y otros provocan un sueño profundo durante el tratamiento dental.

El tipo de procedimiento, el estado de salud general del paciente, así como su historial de alergias y grado de ansiedad son factores determinantes para elegir qué tipo de medicamento es el más adecuado.

Para aquellas personas desean implantes dentales pero que no se animan a someterse al tratamiento por miedo a sufrir dolor y ansiedad durante la cirugía, la sedación consciente es la mejor opción para decidirse a llevar implantes dentales.

¿Qué es la sedación?

La sedación es una técnicacon aplicación intravenosa que tiene como objetivo disminuir la excitación de una persona para relajarla y calmarla.

Está indicada para personas que sienten un alto nivel de estrés, miedo y ansiedad cuando tienen que acudir al dentista y someterse a un tratamiento. Es, en muchas ocasiones, la única manera de que una persona se decida a acudir a una clínica dental, y con ello, no comprometa la salud de sus dientes y encías.

Como su nombre lo indica, este tipo de sedación permite que la persona se mantenga consciente durante todo el tiempo que dura el procedimiento dental. Sin embargo, estará relajada, tendrá sesación de bienestar y evitará la preocupación que le causa el tratamiento.

¿Cuál es la diferencia entre la anestesia y la sedación?

La anestesia provoca la ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad gracias a la administración de medicamentos. En cambio, la sedación consiente es una técnica para relajar al paciente.

 La sedación no elimina el dolor, la anestesia sí. En la mayoría de los procedimientos dentales, como en la colocación de implantes dentales Monterrey,la sedación va acompañada de anestesia local.

En los consultorios dentales no se realizan procedimientos bajo anestesia general ya que para ello se requiere de aparatos para el monitoreo y soporte de los signos vitales.

¿En qué otros casos está indicada la sedación?

  • En tratamientos de odontología complejos y largos que puedan producir molestias al paciente como las rehabilitaciones bucales completas.
  • En la colocación de implantes dentales.
  • En niños mayores de 5 años.
  • En pacientes con reflejo nauseoso.

¿Qué se requiere para realizar una sedación segura?

  • Contar con un anestesiólogo.
  • Un adecuado monitoreo del paciente.
  • Propiciar un ambiente de calma tanto para el paciente como para el dentista.
  • Equipo necesario para el control de la vía aérea: resucitador, oxígeno, mascarilla facial, laringoscopia, tubos endotraqueales y drogas para inducir y relajar al paciente.

¿La sedación produce efectos secundarios?

Los efectos secundarios suelen durar 2 horas después de administrada la sedación, aunque pueden durar más tiempo dependiendo de los medicamentos administrados. Los efectos más frecuentes son:

  • Pérdida del equilibrio (mareos).
  • Sueño.
  • Desorientación.
  • Disminución de la memoria a corto plazo.

¿Cuáles son las recomendaciones para asistir a una cirugía de implantes dentales con sedación?

Antes de realizar una sedación se le pide al paciente no comer ni beber nada 6 horas antes del procedimiento. También es importante que el paciente llegue acompañado de un familiar o amigo ya que no podrá manejar el resto del día debido a los efectos secundarios de la sedación.

Muchas personas sufren verdadera ansiedad cuando visitan al dentista. Tanto es así, que incluso pueden llegar a evitar acudir a sus revisiones y citas.

Con el fin de facilitar la comodidad de los pacientes que sufren miedo o estrés en sus visitas al dentista, el Dr. Fernández realiza sus tratamientos bajo sedación de la mano con un anestesiólogo que a su vez cuenta con el equipo necesario para sedar al paciente de forma segura.

¿Qué hago si me duele un implante?

Hay molestias normales que el paciente llega a experimentar una vez concluida la cirugía, como la inflamación y sensibilidad del área donde fue colocado el implante, sin embargo, estas molestias deben de desaparecer en un lapso no mayor de 7 días.

Sentir dolor más allá de una semana no es normal. Por ello, en caso de sentir cualquier tipo de dolor lo recomendable es asistir a una cita de revisión lo más pronto posible para revisar el estado de salud de la prótesis y descartar cualquier enfermedad periimplantaria.

Nota aclaratoria: la información proporcionada en este blog es de carácter informativo y no debe tomarse como medio de diagnóstico o tratamiento. 



Open chat
1
¿Como te puedo ayudar? Can I help you?
¿Deseas agendar una cita o preguntar sobre algún procedimiento? Estoy para ayudarte