Injerto de Encía Monterrey

Cuando existe una recesión gingival (encía retraída o dientes que se ven más largos de lo normal), la boca pierde su defensa natural contra la infección bacteriana, los cambios de temperatura y el trauma mecánico ocasionado por la masticación. La única solución duradera y estética para esta condición es la reconstrucción de la encía con un injerto.

¡Llámenos o escríbanos para agendar una cita!

La recesión gingival es la principal causa de sensibilidad de los dientes y motivo de una pobre apariencia de la sonrisa. Cuando la recesión es significativamente grande, se expone la raíz dental, la cual es más suave que la corona del diente, ocasionando su reblandecimiento y la aparición de caries radicular por la acción bacteriana.

injerto de encia 01 periodoncia e implantes monterrey

El procedimiento de injerto gingival está diseñado para resolver estos problemas. Para ello, se retira gentilmente una pequeña y delgada porción de tejido de las áreas adyacentes de la encía del paciente para cubrir la superficie de la raíz expuesta. También puede se puede utilizar biomaterial obtenido de pacientes donadores que funciona como un sustituto de encía.  Al biomaterial se le retiran todas las células para evitar cualquier tipo de infección, el cual una vez colocado, sirve como guía para la creación de nueva encía. Esta técnica ayuda a disminuir el tiempo en el sillón dental, tratar áreas más grandes y disminuir las molestias propias de una cirugía.

El éxito de este procedimiento es altamente predecible e inmediato y da como resultado una banda de encía saludable y estable alrededor del diente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se retraen las encías?

Las encías pueden retraerse por varias causas:

  • Enfermedad periodontal: tanto la gingivitis como la periodontitis son resultado de la acumulación de sarro solidificado.
  • Cepillado agresivo: cepillarse los dientes de forma vigorosa lastima las encías.
  • Traumatismos: recibir un fuerte golpe en la boca puede afectar las encías
  • Tabaquismo: el hábito de fumar puede alterar las encías.

¿Duele el injerto de encía?

No. El procedimiento no es doloroso ya que se realiza bajo anestesia local. Además, el paciente puede optar por la sedación consciente durante la cirugía para su mayor tranquilidad.

¿Cuál es la duración de un injerto de encía?

La duración aproximada de la cirugía es de 1 hora, ya sea mediante la técnica de colgajo de reposición coronal o tomando tejido palatino. Los puntos de sutura se retiran al cabo de 1 o 2 semanas.

¿Cuáles son las posibles complicaciones tras un injerto de encía?

Cuando el biomaterial proviene del propio paciente, no existe ninguna posibilidad de rechazo, pero si tras la operación hay excesivo movimiento en la zona intervenida, existe el riesgo de que se necrose por completo.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que después de la cirugía una parte del injerto se necrosa, lo cual es completamente normal. 

En caso de realizar la técnica del colgajo de reposición coronal, pueden aparecer hematomas o inflamación externa durante los 4 o 5 días siguientes a la cirugía. 

La complicación más importante sucede cuando la raíz no queda lo suficientemente cubierta, en este caso se tiene que realizar el procedimiento de nuevo.

 Para determinar si es necesario repetir la cirugía, hay que esperar entre 6 y 8 semanas, el tiempo que tarda en madurar el tejido

¿Qué cuidados se deben de tener después de un injerto de encía?

Para disminuir las molestias posoperatorias y evitar posibles complicaciones después de la cirugía, se recomienda:

  • Aplicar hielo en la zona durante las 4 o 5 horas siguientes a la cirugía para reducir la inflamación.
  • Evitar comer alimentos duros y calientes tras las primeras 24 horas.
  • No cepillarse los dientes tanto el día de la cirugía como al día siguiente.
  • Utilizar un gel y un enjuague de clorhexidina, siempre bajo las instrucciones del periodoncista.
  • Evitar realizar actividades que requieren la movilidad de los labios como tocar instrumentos de música, inflar un globo, hacer deportes de contacto, etc.
  • Dependiendo del tipo de procedimiento, el periodoncista podrá recetar antibióticos y analgésicos durante los 3 o 4 días posteriores a la cirugía.

Dejar de fumar hasta que el proceso de cicatrización haya finalizado.

¿Cuáles son los beneficios de realizarse un injerto de encía?

  1. Este procedimiento cubre la raíz del diente o implante que ha quedado expuesta y recobra la protección natural que ofrece la encía frente a la placa dental y las bacterias.
  2. El injerto de encía reduce las posibilidades de padecer en un futuro movilidad dentaria o la pérdida dental.
  3. Disminuye las molestias de la sensibilidad dental al proteger una zona del diente que antes estaba expuesta a estímulos externos.
  4. La sonrisa recobra su estética al cubrir las recesiones de la encía.

¿Cómo te podemos ayudar?

How can we help you?

    ¡Llámanos para agendar una cita!

    Call us to schedule an appointment
    81 1880 9351

    newsletter facebook messenger

    Horario

    Consulting Hours
    Lunes/Monday – Viernes/Friday: 10:00 AM – 7:00 PM
    Sábado/Saturday: 10:00 AM – 2:00 PM

    Open chat
    1
    ¿Como te puedo ayudar? Can I help you?
    ¿Deseas agendar una cita o preguntar sobre algún procedimiento? Estoy para ayudarte