Curetaje

Existe un método para revertir la periodontitis, el raspado de los dientes y el alisado de la raíz, popularmente conocido como curetaje, nombre que hace referencia al instrumento utilizado por los dentistas para llevar a cabo el procedimiento, cureta.

¡Llámenos o escríbanos para agendar una cita!

El raspado de los dientes consiste en remover el sarro depositado por encima y por debajo de la línea de la encía. Por su parte, el alisado de la raíz elimina las áreas ásperas donde se acumulan los gérmenes con el objetivo de reducir la inflamación.

curetaje 01 periodoncia e implantes monterrey
El dentista realizando curetaje en los dientes del paciente con muestras para el tratamiento de blanqueamiento

Existe cierta confusión sobre las diferencias entre una limpieza normal y un curetaje. La limpieza dental consiste en eliminar el sarro de la superficie del diente. En cambio, el curetaje es una limpieza mucho más profunda, llega hasta el fondo de las bolsas periodontales contaminadas y elimina los depósitos de sarro que se encuentran pegados a la raíz debajo de la encía.

​Si la periodontitis no se trata a tiempo, puede causar la pérdida de piezas dentales. Es un proceso lento que muchas veces pasa desapercibido y sin dolor. Por ello, es importante tener buenos hábitos de higiene dental y acudir al periodoncista si existen síntomas como sangrado, inflamación de la encía, mal aliento o movimiento de los dientes.

¿Cuánto cuesta un curetaje dental?

Existen muchos factores que determinan el precio, como el estado general del paciente y el número de visitas que tenga que hacer para realizar el tratamiento completo.

En este sentido, lo mejor será acudir a nuestro consultorio para que podamos ofrecerte un plan de tratamiento personalizado. 

El Dr. Daniel Fernández es un especialista en periodontitis que cuenta con más de 10 años de experiencia en este tipo de tratamientos contra las enfermedades de las encías.

¡Acude a nuestra clínica por curetajes expertos!

Lo más importante para nosotros es tu salud bucal, ¡queremos verte sonreír con confianza!

¡Agenda tu cita hoy mismo!

Curetaje profesional realizado por expertos

El raspado y alisado radicular, popularmente conocido como curetaje, es uno de los tratamientos periodontales que se llevan a cabo para tratar las enfermedades de las encías, uno de los problemas bucodentales más frecuentes.

¿Qué es la enfermedad de las encías?

La enfermedad de las encías es un problema dental grave muy común, es el padecimiento bucodental más frecuente en el mundo después de las caries.

Esta enfermedad tiene dos estadios: la gingivitis y la periodontitis. La primera es una afectación más leve del tejido periodontal, que suele manifestarse con inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. La gingivitis es reversible y de fácil tratamiento.

Por su parte, la periodontitis es el estado más avanzado de esta enfermedad y representa la primera causa de pérdida de dientes en la población mundial. Se caracteriza por la formación de bolsas periodontales y se manifiesta con pérdida de hueso, inflamación y sangrado de las encías, mal aliento, recesión de las encías y movilidad en los dientes.

¿Cuándo hay que realizar un curetaje?

En la mayoría de los casos, las enfermedades de las encías transcurren sin dolor y muchos pacientes las padecen sin saberlo. Su detección precoz y tratamiento son muy importantes, por ello es necesaria la ayuda de un periodoncista, que por medio de un examen clínico y radiológico completo, pueda realizar un diagnóstico correcto.

El tratamiento se basa en el raspado y alisado radicular, que como su nombre indica consiste en raspar y limpiar las superficies de las raíces de los dientes de forma manual y eliminar el sarro adherido y alojado en zonas subgingivales, es decir en el interior de las encías.

¿Cuánto tiempo dura un curetaje dental?

El proceso del raspado y alisado radicular depende mucho de la situación del paciente y de lo avanzada que esté la enfermedad periodontal.

El tratamiento suele realizarse dividiendo la boca por sectores o cuadrantes. Así el número de sectores y la duración de los raspados y alisados radiculares dependerá de las particularidades de cada paciente.

Después del tratamiento, será imprescindible seguir las indicaciones del periodoncista durante las semanas siguientes para evitar recaídas e infecciones en la zona tratada.

¿Duele el curetaje?

El raspado y alisado radicular no duele. La razón es que se aplica anestesia local antes de la intervención, por lo que el paciente no siente molestias durante el tratamiento.

Una vez realizado el procedimiento, cuando los efectos de la anestesia se han pasado, el paciente puede sentir sensibilidad dental y alguna molestia leve propia del tratamiento, que habitualmente desaparece de forma espontánea transcurridos unos días.

¿Cuáles son los beneficios de realizarse un curetaje?

El tratamiento periodontal brinda una serie de beneficios a nivel de la cavidad oral como la eliminación del sangrado de las encías, la reducción del riesgo de perder dientes o el control del mal aliento, entre otros. Además, el tratamiento periodontal tiene un impacto positivo a nivel de la salud general y de la calidad de vida de los pacientes.

Preguntas frecuentes

¿Es doloroso el curetaje dental?

No. El curetaje se realiza bajo anestesia local por lo que el paciente no siente dolor durante la intervención.

Una vez que el efecto de la anestesia pase, es posible que la persona experimente leves molestias, como sensibilidad dental durante las horas posteriores al procedimiento.

¿Cuál es la duración de un curetaje dental?

El curetaje dental completo, es decir, en toda la boca, se realiza en 4 citas de 30 a 45 minutos cada una, aunque se puede realizar también en 1 o 2 citas de mayor de duración dependiendo de las preferencias del paciente.

¿Cada cuánto tiempo se debe de realizar un curetaje dental?

Teóricamente el curetaje se realiza una sola vez. Sin embargo, para evitar que se acumule sarro de nueva cuenta, el periodoncista programa mantenimientos periodontales cada 4 o 6 meses dependiendo de cada caso. 

Estas citas sirven para que el periodoncista realice curetajes selectivos en dientes concretos. 

Si el paciente acude a sus revisiones con regularidad y sigue las indicaciones de su periodoncista, no será necesario que se someta a un tratamiento periodontal completo de nuevo.

¿Qué cuidados se deben de tener tras un curetaje dental?

Aunque el curetaje es poco invasivo y no causa mayores molestias, el paciente debe de seguir los siguientes cuidados posoperatorios:

  • Cepillarse los dientes con suavidad el día del procedimiento. 
  • Se pueden prescribir analgésicos durante los primeros días 2 o 3 días tras el curetaje, dependiendo de la profundidad de las bolsas periodontales. 
  • Aunque la dieta no tiene ninguna restricción, es recomendable evitar los alimentos muy duros durante el primer y segundo día de la intervención ya que pueden lastimar la encía que se encuentra en proceso de cicatrización. 
  • La prescripción de antibióticos se valora previo a la realización del procedimiento.

¿Quién debe de realizar el curetaje dental?

Quien está capacitado para realizar un curetaje es un periodoncista ya que es el odontólogo especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal.

¿Cómo te podemos ayudar?

How can we help you?

    ¡Llámanos para agendar una cita!

    Call us to schedule an appointment
    81 1880 9351

    newsletter facebook messenger

    Horario

    Consulting Hours
    Lunes/Monday – Viernes/Friday: 10:00 AM – 7:00 PM
    Sábado/Saturday: 10:00 AM – 2:00 PM

    Open chat
    1
    ¿Como te puedo ayudar? Can I help you?
    ¿Deseas agendar una cita o preguntar sobre algún procedimiento? Estoy para ayudarte